Bienvenidos a la carrera más linda del Mundo… !!! Bienvenidos al HERBALIFE IRONMAN 70.3 PUCÓN 2016
En nombre de la comunidad de Pucón y del Club Deportivo Universidad Católica quiero darles la más cordial bienvenida a una nueva versión de esta carrera, que año a año crece en prestigio y en número de participantes.
Para esta nueva versión del HERBALIFE IRONMAN 70.3 PUCÓN vamos a tener importantes cambios en el circuito de la carrera, lo que permitirá acomodar los 1,500 participantes y a la vez incrementar la seguridad de los deportistas y espectadores.
La fiesta en Pucón comenzará el día Viernes 8 de Enero con la prueba de la categoría Promocional que reúne a quienes se inician en este deporte y que es una prueba en esencia no competitiva. El crecimiento de esta prueba ha sido notable y esperamos contar con 300 deportistas inscritos. El mismo día Viernes 8, se realizará la ya tradicional prueba KIDS CHALLENGE, donde niños entre los 7 y 19 años ponen toda su energía y meses de entrenamiento para completar esta prueba. Es un orgullo ver a estos pequeños compitiendo en forma sana y poniendo en práctica los valores que el deporte conlleva. Serán 400 niños en competencia.
El día domingo 10 de Enero es el gran evento. El recorrido comenzará con 1,900 metros de natación en las cristalinas aguas del lago Villarrica con la imponente imagen del volcán del mismo nombre como testigo. Luego, los más de 1,500 competidores tendrán la experiencia de realizar la transición en el que debe ser uno de los parques cerrados más largos del circuito de IRONMAN. Una vez que salgan de la transición, el circuito de ciclismo los llevará por el camino internacional rumbo a Curarrehue en una ruta de gran belleza y desafiante. A diferencia de los años anteriores, esta vez será solamente un giro de ciclismo, el que nos llevará hasta la plaza de Curarrehue para luego retornar a Pucón, incluyendo con un corto tramo hacia Caburgua para así completar los 90K. Al finalizar, volverán al parque cerrado para iniciar la temida etapa de pedestrismo que incluye el paso por la Península de Pucón y un sector del pueblo, en donde el apoyo de los espectadores les dará la energía necesaria para llegar a la meta. Otra novedad que esperamos concretar es realizar dos giros de trote, alargando la porción dentro de la ciudad de tal manera de que la comunidad y quienes los acompañan tengan más opciones de verlos en acción durante esta etapa de la carrera.
Como Director de la prueba, es para mi un orgullo ser parte del equipo que con mucha dedicación y profesionalismo pone en escena este evento. Son cientos de personas que en forma anónima permiten que este evento se desarrolle en forma segura y en los más altos estándares de calidad. Nuestra mayor satisfacción es que los participantes tengan una excelente experiencia y que año tras año tengan al IRONMAN 70.3 PUCON como una fecha relevante en sus calendarios.
Los espero en Pucón en Enero 2016. Que tengan muy buenas fiesta de fin de año y un buen entrenamiento.
La historia comenzó a escribirse en 1986
En 1986, Pucón cobijó por primera vez la carrera que se corrió bajo la modalidad de sprint y todos los competidores quedaron cautivados por la belleza del lugar. Para 1988 el certamen se hizo conocido en el mundo entero, cuando el periodista norteamericano C.J. Olivares escribió un artículo para la revista Thriatlete Magazine.
No fue fácil lograr la participación de triatletas internacionales: la prueba se había transformado en un triatlón duro (1.600 mts., 64 kms., 16 kms.); pero por otro lado no alcanzaba a ser un Medio Ironman.
Lo que finalmente catapultó a Pucón y lo puso en la órbita mundial, fue la participación del norteamericano Mark Allen, seis veces ganador del Iroman de Hawaii, un deportista carismático y accesible, uno de los principales rivales que tuvo el triatleta chileno Cristián Bustos, el más grande exponente nacional de la especialidad.
A partir de entonces, se masificó uno de los eventos más importantes a nivel local. En uno de los parajes más atractivos del mundo, llegaron año a año los más destacados especialistas que lucharon palmo a palmo su opción de consagrarse con el título. Sin embargo, a partir del 2003 apareció el nombre de Oscar Galíndez. El triatleta argentino ha obtenido el primer lugar del extenso trayecto en 5 oportunidades convirtiéndose en todo un símbolo de la carrera.
En 2008, la mayor novedad de la carrera estuvo en que el tradicional Half Ironman Pucón Chile cambió de nombre y creció en categoría. Su denominación pasó a ser carrera oficial del circuito Ironman 70.3 Pucón y eso implicó que formalmente se convirtiera en una de las más de 20 fechas mundiales de un exigente circuito que tiene como punto culmine de cada temporada, el Campeonato Mundial 70.3 en Las Vegas.
Fuentes: http://www.ironmanpucon.com/es
No te pierdas este evento, realiza con anticipación tu reserva de alojamiento.